Ventajas y desventajas de una franquicia rentable
Es importante considerar todos los factores que implican ciertos negocios a la hora de emprenderlos. No solo tenemos que comprobar si la franquicia rentable que elegimos es, realmente, prospera sino que hay que dar un paso adelante y pensar cómo va a afectarnos profesional y personalmente el negocio.
Los sistemas de franquicias son, actualmente, una oportunidad de negocio para emprendedores; donde se ven involucrados los intereses de un grupo de empresarios ya consolidados y por otro lado, las esperanzas de un grupo que ansia encontrar la manera de crecer.
Cuando perteneces a este último grupo tienes muchas más cosas que perder, porque dependes enteramente de tus capacidades profesionales y en algunos casos sociales para poder sacar a flote la empresa y no quebrar tu economÃa personal. Entonces, es importante considerar lo siguiente:
Ventajas
- Eres tu propio jefe, tienes la ventaja de contar con tu propio negocio, no debes rendir cuentas directamente a nadie, porque el negocio lo manejas tú.
- Casi no hay riesgos de inversión porque adquiriste un producto que ha sido probado por otros con resultados favorables
- Obtienes formación en otros campos porque la empresa dueña de las franquicias te la proporciona, con esto añades más experiencia a tu currÃculo. Además, la formación profesional es una ventaja porque continuará tanto como dure la relación con la empresa.
- Tu negocio está seguro porque cuentas con asistencia técnica para resolver cualquier tipo de problemas.
- Ahorras mucho en marketing y publicidad porque tienes una marca que te respalda y hace campañas globales; por ejemplo McDonald`s.
Desventajas
- Debes pagar derechos de entrada, es decir que una parte de tus ganancias se van al bolsillo de otro porque son los creadores del sistema de la franquicia que tú estás usando.
- Debes seguir una cantidad de normas y polÃticas comerciales que son impuestas. En algunos casos pueden no adecuarse a tu propia percepción del negocio, incluso podrÃan chocar con tus creencias personales.
- La marca de la franquicia no te pertenece y por eso hay decisiones que no podrás implementar a gusto, por ejemplo la decoración.
- Si algún dÃa decides dejar el negocio o venderlo a otra persona, pueden existir problemas con la empresa dueña de la marca, porque en los contratos solo saldréis tú como el franquiciado y la persona a la que vendes deberá hacer su propio contrato.
Estas son algunas de las cosas que deberéis considerar si estas planeando hacernos cargo de una franquicia y es importante que lo peséis bien porque si algo falla no podréis ser dueños de una
franquicia rentable y barata que produzca ganancias y cumpla sus objetivos.